#Islandia: mística tierra de glaciares, cascadas y géiseres (1/3)

Primera de 5 jornadas viajeras.

Los colores de Islandia son tres: verde, blanco y negro.

Cuando llegué al país, lo primero que me llamó la atención fueron las formaciones rocosas de todos los tamaños con musgo en verdes de distintas tonalidades. Al observar este paisaje, junto con las montañas cubiertas por arena negra y nieve, me sentí en algún pueblo descrito en El Señor de Los Anillos. O en alguna leyenda escandinava con elementos mitológicos. Islandia, por sus colores, es la tierra de los contrastes. Un país fotogénico sin duda alguna. La tierra ideal para los amantes de la naturaleza: puedes visitar y caminar en espectaculares glaciares, o admirar géiseres que explotan de 10 hasta 20 metros de altura. A donde vayas, verás  pintorescos pueblos con ovejas y caballos que parecen sacados de un cuento de hadas.

Este es el primer post que escribiré de cinco, los cuales son los días que pasaré en este país. Espero que les sirvan de referencia si algún día desean visitarlo. O simplemente que me lean y puedan vivirlo a través de mis textos.

Primera parada: La Laguna Azul (Blue Lagoon)

La laguna es un balneario geotermal situado al suroeste de Islandia. Yo no sabía si valía la pena ir ya que había leído que era un lugar diseñado para turistas solamente. Pregunté a varios amigos que habían visitado la isla, y también consulté varios blogs de viaje. Las respuestas estaban divididas: algunos decían que fue la mejor experiencia de todo su viaje en Islandia, mientras que otros escribían que era una “trampa de turistas”, por lo que no habían ido.

Después de debatir, decidimos aventurarnos a conocer la famosa laguna. Sobre todo por que habíamos tenido semanas pesadas en nuestros trabajos y el vuelo que tomamos fue de madrugada, entonces parecía una excelente idea pasar una mañana en aguas termales. Entramos a primera hora, 8 de la mañana. Llegando desde el aeropuerto de Reikiavik, salimos a la laguna. Mi veredicto: vale la pena conocerla, por lo menos una vez en la vida. A nosotros nos cayó como anillo al dedo ya que fue una experiencia muy relajante, y nos ayudó a comenzar el día tranquilamente. Lo más espectacular para mí fue el entorno: rocas negras volcánicas, chorros de vapor surgiendo a tu alrededor, y aguas color azul celeste. 

Segunda parada: El Circulo Dorado (Golden Circle)

Al finalizar con la laguna azul, recorrimos dos atracciones del famoso “circulo dorado”, la cual es una ruta bastante popular para visitar espectáculos naturales en Islandia.

La primera fue la Cascada de Gullfoss, la cual es una falla – bloque de roca  quebrado- por donde pasa el agua. Para mi fue  espectacular, sobre todo por que había leído poco de ella. Al llegar, me dejó asombrada por su majestuosidad. El agua cae con mucha fuerza, y la brisa de la cascada llega a los visitantes. Incluso me toco observar un pequeño arcoíris en la cascada.

IMG_1465
Fotografía: Andrea Arzaba
IMG_1467
Fotografía: Andrea Arzaba

La siguiente parada fue la zona de los géiseres. Mi favorite fue el Geyser Strokur. Cada 5-10 minutos expulsa una columna de vapor que puede alcanzar los 20 metros de altura. La gente se aglomera a observar como poco a poco comienza a crecer una gran burbuja que  estalla en una inmensa columna de agua y vapor. Es un espectáculo único. Vale la pena visitarlo.

IMG_1483
Fotografía: Andrea Arzaba

 

IMG_1478
Fotografía: Andrea Arzaba
IMG_1497
Fotografía: Andrea Arzaba

La comida en Islandia es cara, si quieres ahorrar, vale la pena cocinar

Terminamos nuestro día preparando la cena en la casa que mi grupo de amigos viajeros y yo rentamos. Hoy desayunamos y comimos fuera. Por un sándwich y un jugo fueron alrededor de 20USD, y comimos en un pequeño café en donde una sopa, pan y bebida fueron también 20USD.  Estamos viajando con un presupuesto reducido, por lo que decidimos comprar el resto de la comida que consumiremos en el supermercado, y por alrededor de 30USD compramos suficiente para cenar pasta, carne y verduras, para cuatro personas.

IMG_1428
Fotografía: Andrea Arzaba

 

 

El día de mañana continuaré redactando mis aventuras islandesas. Me encantará leer sus comentarios…

Andrea

2 thoughts on “#Islandia: mística tierra de glaciares, cascadas y géiseres (1/3)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s