El Verdadero Debate: Rio+20

Hoy me encuentro en Río de Janeiro, en esta ocasión a causa de un debate que rebasa fronteras. A pesar de los prejuicios que se tiene sobre esta ciudad brasileña, en donde “siempre se baila samba”, en donde se debe de andar “con cuidado porque es la ciudad más peligrosa de Brasil” y en donde “todas las personas se apasionan al jugar futbol”, estoy aquí por una razón que ha llevado a miles de científicos, gobernantes y organizaciones civiles actuar por una causa en común: cambiar el modo de vida actual a uno más sustentable, un fin al que se puede llegar mediante a acuerdos que podrían ser firmados durante los próximos días, en la Cumbre de la Tierra.

Rio+20 se convierte en una plataforma internacional que trae una ola de esperanza, una nueva oportunidad para reflexionar como lograr un desarrollo global en el que se pueda asegurar justicia social para todos – alimentaria, ambiental, educativa, entre muchas otras-  y no solo pensar sino también tomar acciones concretas y crear una agenda política para asegurar que las futuras generaciones tengan un modo de vida decente, sin ninguna carencia.

A pesar de que algunos se muestran escépticos ante los resultados que pueda traer la conferencia, en cuanto a algún acuerdo con resultados tangibles a corto plazo, muchos aseguran que la Cumbre de la Tierra no solamente se trata de un proceso burocrático lento, es una plataforma que va mucho más allá. Existe el intercambio de ideas, el compartir propuestas, los incentivos locales, además de oportunidades de fuerte cooperación entre proyectos de todos los grupos de la sociedad civil, quienes se convierten en agentes de cambio en sus comunidades.

En esta ocasión los invito a seguirme durante esta odisea de cooperación global, en donde continuaremos siguiendo paso a paso la Cumbre de la Tierra, con un enfoque especial en América Latina. No solo estaré escribiendo sobre las plenarias oficiales, sino que estaré explorando los eventos paralelos como la Cumbre de los Pueblos, Rio+social, la Cumbre de los Jóvenes y muchos de los movimientos sociales que surgen en esta legendaria reunión ambiental.

Termino este texto invitándolos a ver algunas imágenes sobre el Youth Blast, Cumbre de los Jóvenes trabajando por RIO+20, la cual comenzó el día de hoy y termina el 13 de junio. (Para ver más fotografías dar click en la imagen de abajo)

 

¿A ti, que temáticas te interesa seguir durante la Cumbre de la Tierra?

(Andrea Arzaba, Junio 2012)

Artículo publicado en adoptanegotiator.org

One thought on “El Verdadero Debate: Rio+20

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s