READ THIS TEXT IN ENGLISH HERE
Se aproxima la visita del Papa a México. El 23 de marzo Benedicto XVI llega a Guanajuato. En general, a través de las noticias, de mis amigos y de mis familiares, me he dado cuenta que el país se encuentra dividido en 3 grandes grupos respecto a la visita del papa:

– El primero es aquel de los devotos, paisanos muy emocionados porque es la primera vez que el actual Papa pisa tierras mexicanas.
– El segundo esta conformado por, quizás aquellos menos religiosos, los que ven la visita del papa como la de cualquier otro líder religioso, llámese Dalái Lama o Rabino Ovadia Yosef. Las personas en este grupo tienen opiniones neutrales, pues no les afecta ni les inquieta la visita del representante católico.
– Y también tenemos un tercer grupo, el de aquellos que piensan que no es casualidad que el Papa venga en tiempos electorales. Aquí entran también los que critican que el presupuesto nacional que se va a gastar en traer al Papa, quizás este podría ser mejor invertido en combatir la pobreza que azota al país.
Ahora, todo este meollo me hace reflexionar e imaginar que pasaría si el papa fuera mujer. Como aquella leyenda de la Papisa Juana: “se dice que la papisa, nacida en 822, era hija de un monje. Se dice también que al estar rodeada de religiosidad desde su nacimiento, ejerció el papado católico, ocultando su identidad sexual, ya que tuvo la fortuna de ser educada, una oportunidad única para las mujeres de su época.”
Una leyenda fascinante, sin embargo, ¿Te has preguntado qué sería de la iglesia católica si una mujer ejerciese el rol del Papa, o mejor dicho, si hubiera una Papisa?
Definitivamente habría una menos discriminación de género, y por lo tanto mayor equidad, en lo que se refiere a la obtención de cargos altos en la iglesia católica por parte de hombres y mujeres.
También, quizás podría haber una transformación ideológica, una evolución, de la iglesia como lo existe en otros aspectos como lo es la política o en la vida laboral inclusiva – mayores oportunidades de trabajo para las mujeres, entre muchos otros.
Y a lo mejor si la iglesia católica permitiera tener una Papisa frente al vaticano, algunas teologías que centran su poder en un mundo de hombres, abrirían su perspectiva para darle mejores oportunidades a la mujer.
¿Ustedes se imaginan qué pasaría con el mundo si la iglesia permitiera tener una papisa hoy en día?
(Andrea Arzaba, Marzo 2012)
La imagen de la portada de este post es de: M.Mazur/www.thepapalvis
Si la Iglésia Católica tuviera una mujer en el rol de Papa se podrían replantear algunas ideologías tradicionalistas que se han aferrado a lo largo de los siglos que afectan directamente a las mujeres como el tema del aborto, las anticonceptivas, la pastilla del día después, las células del cordón umbilical…, no?
Ningún católico cree que un sacerdote es simplemente un hombre individual, sin embargo pío o aprendido, tiene poder para perdonar los pecados. En mi opinión éste poder pertenece sólo a Dios. A mi no me molestaría en absoluto ser absuelta de mis pecados por las manos de una mujer. No soy una persona muy religiosa, pero creo firmemente en la equidad de géneros. Y si los mandatarios del poder ejecutan supuesta-mente la equidad de género, todos incluyendo la iglesia, debería “jalar la misma rienda”.
El amor que Dios nos tiene a cada uno de nosotros no tiene género. No debería ser obstáculo tener pechos cuando lo único que se demanda es igualdad.
Es un comentario muy positivo, pero también no podemos ser ajenos a los que nos rige la sociedad y la iglesia hoy en día. Son siglos de lo que estamos hablando, de que los voceros de la palabra de Dios, son hombres. Si se logró que se dejará de matar en el nombre de Dios, como no va a fluctuar su posición en la participación del género femenino en el sacerdocio. Claro, que esto no es de la noche a la mañana.
“Si quieres que un movimiento triunfe no generes conciencia, hazlo una moda”.”
Me gusta pensar que algún día esto será una realidad y que las futuras generaciones pensarán igual.
Debería haber también la posibilidad de una papisa! Y también ya deberían dejar a los sacerdotes casarse, según tengo entendido eso del celibato no fue siempre y se instauró para evitar problemas como herencias etc( aunque no estoy 100% segura de la información que estoy dando jajja)
Yo soy católica pero siempre he dicho que cada religión tiene su falla y en nuestro caso esa discriminación es una de ellas.
¿Desde cuándo se ha dejado de matar en nombre de Dios? Desde luego, está claro que el punto fuerte de la religión no es el sentido común. Tampoco cabe esperar que de la noche a la mañana un entramado religioso que funciona sobre la base de la jerarquía (todavía no entiendo para qué sirve el Papa) empiece a funcionar con planteamientos de equidad y dé una oportunidad a las mujeres. De todas las discriminaciones a las que nos vemos sometidas, esta es sinceramente la que menos me preocupa…