Translate to ENGLISH Click Here
Siempre guardo la envoltura del chocolate ruso Alenka en mi cartera. También procuro terminarme mis últimos pedazos del suave dulce “pastila” lentamente, ya que no estoy segura que podré conseguirlos nuevamente aqui en México. En esta ocasión les presento una breve descripción de los dulces típicos rusos, tan diferentes a los que había probado en otros lugares, que hicieron de mi viaje a la tierra de Lenin una aventura bastante dulce y placentera 🙂

Alenka: Barra de chocolate, quizás la más popular de todo el país. Inconfundible por el rostro de la niña que viene en su envoltura (imagen del post). Uno de los pocos dulces que sobrevivió el colapso de la época soviética y sigue encantando a las nuevas generaciones por su dulce sabor a cacao con leche. Para leer más sobre la historia de este chocolate click aquí
Blini: Muy parecidos a las crepas, son tortitas de huevo, leche, harina y levadura. Los hay dulces y salados. Como golosinas son populares los de requesón dulce, manzana, fresa, o mezclas de frutos rojos.
Dulce Korovka: Caramelos de leche condensada, los favoritos de los niños.
Kissel: Jugo de frutas endulzado con miel y condensado. Se agrega fécula de papa para darle una textura espesa, similar a la de un pudín. Los sabores más comunes son los de arándano y frambuesa. Se puede tomar frío o caliente. – recuerdo que mi experiencia al probarlo en Moscú fue bastante peculiar, muy bueno pero muy muy dulce para mi gusto.
Napoleón: Tarta compuesta por alrededor de 15 capas muy delgadas de masa dulce, con relleno de crema de vainilla. Pastel que acompaña a toda celebración rusa, según aseguran algunos amigos, desde los legendarios tiempos de la unión soviética.

Pastila: Pequeños rectángulos hechos de crema de puré de frutas como manzana o frutos rojos, clara de huevo y miel. De textura muy parecida a un malvavisco, los hay de distintos colores y sabores. Incluso leí que existe un museo que trata de rescatar la manera tradicional en la que se hacían estos dulces hace décadas.
Vatrushka: Receta eslava antigua, es un postre compartido por los rusos y los ucranianos. Se trata de una empanadilla abierta, redonda, rellena de queso cottage, y en ocasiones también mermelada o frutos secos. Absolutamente deliciosa, en especial si la pruebas recién hecha y casera.
¡Qué rico! 🙂
(Andrea Arzaba, Noviembre 2011)
Quiero hacer un agradecimiento especial a mi gran amiga Alina Bezhenar por su paciencia y por resolver las tantas dudas que pude tener al escribir este post – SpasiBa Alina!
Imagen del Pastel Napoleón: http://marmitelover.blogspot.com/2010/11/russian-winter.html
thank you, my dear 😛
you are the best!
Aprovecho la ocasión para agradecerte este post, que aún para mi es lleno no solo de nostalgía sino de nuevos conocimientos. Nunca me ha ocurrido interesarme en la historia de Alenka aunque lo debería haber hecho. Como siempre nunca apreciamos lo que tenemos hasta que lo perdamos aunque sea solo para unos meses.