“La República Democrática del Congo se desangra. Se calcula que desde 1998 han muerto casi cinco millones y medio de personas y desde hace unos meses los ataques se han recrudecido. No es casual que el país tenga el 80% de las reservas mundiales de coltán.”
(Marta Iglesias, tomado del blog lahistoriadeldia.wordpress.com )
Hoy voy a compartir con ustedes una historia de explotación, la cual no ha tenido mucha difusión: la extracción del COLTÁN.

Y a todo esto ¿Qué es el COLTÁN?
El coltán es una solución solida, que es la contracción de dos minerales, sirve para el desarrollo de nuevas tecnologías: telefonía móvil, fabricación de computadoras, videojuegos, armas, industria aeroespacial, entre otros.
Tristemente el 80% de éste material se encuentra en África, y su explotación es muy fuerte. Guerras, esclavitud, trabajo infantil, desastres de medio ambiente, especies en peligro de extinción por medio de la destrucción de su hábitat. Siendo un continente tan rico naturalmente, la gente vive en condiciones de pobreza.
El área principal de donde se extrae el coltán en Congo, en el Parque Nacional Kahuzi Biega, es hogar de los gorilas de montaña. Por la explotación de ésta sustancia, la población de gorilas se ha reducido casi a la mitad.
Finalmente, les dejo un video que puede ser más ilustrativo que todas estas palabras. Y algunos links que pueden ser de su interés, artículos sobre el tema:
Artículos sobre el tema:
El coltán, un mineral estratégico (El País)
Coltan, Gorillas and Cellphones
Congo, la guerra del Coltán
El Blog Verde
Video: Ethical Issues
¿Cómo ayudar?
Siendo un conflicto que parece estar tan lejano, tenemos maneras locales de poner nuestro granito de arena:
1. INFORMARNOS. Al comprar un celular, o algun artefacto que tenga coltán, preguntar de donde viene, o buscarlo en internet (nos tomará 5 minutos). Si no viene indicado, quizás sea mejor buscar alguna otra marca que si lo indique.
2. EXTENDER LA VIDA DE NUESTROS CELULARES. Comprarlos cuando sea necesario, no simplemente cambiar el celular por moda.
3. RECICLAR ELECTRÓNICOS. Aquellos que contienen coltán, éste puede ser reutilizado.
No podemos seguir cerrando los ojos ante esta situación. Es importante saber que los celulares y muchos aparatos que compramos tienen un precio que va mucho más allá del que podemos pagar con dinero.
(Andrea Arzaba, Enero 2011)
Hola
Mi nombre es Tania y soy administradora de un directorio de webs/blogs. Me ha gustado mucho tu blog. Quisiera intercambiar enlaces. Puedo agregar tu blog en mi directorio para que así mis visitantes puedan visitarlo tambien.
Si te interesa, escribeme a mi email
Exitos
Tania
Es un articulo interesante y pues me gustaria saber si puedo referenciarlo desde mi pequeño blog.
Saludos